La Magia
¿Cómo un trozo de arcilla se transforma en algo mágico?

1º Fase: El Barro 🤚🏽
La cerámica es otro tipo de barro, al igual que lo es la clásica arcilla que usamos en el colegio. La pasta que uso en Rocota son dos, pero ambas comparten que son de baja temperatura, una es White EM210, y la otra es Paper Clay WC953, que tiene trozos de papel que la hacen ser más porosa.
Luego de modelar a mano las piezas, deben secarse solo con aire, esto, dependiendo de la estación del año, puede tomar entre 2 a 5 días.
Una vez que las piezas están secas, se deben "afinar" para lograr acabados más suaves. Aunque este paso depende de cada artista.
Una vez la pieza esta afinada, entrará por primera vez al horno, y durante 7 horas aprox, y a una temperatura de 950ºC, tendremos la primera transformación, de barro a un bizcocho.
---
Dato Curioso: Después de que termina cada quema, no se puede abrir el horno hasta que la temperatura descienda hasta los 200ºC aprox.

2º Fase: El Color 🎨
El bizcocho ya esta listo para ser esmaltado. La textura de esta pieza suele ser más porosa, y dependerá del tipo de pasta usada.
Pero algo que comparten ambas pastas es, que desde este punto, empieza una de mis partes favoritas: aplicar color. Para esto, hay muchos colores de muchos fabricantes, pero al menos en Rocota utilizo los colores fabricados por Duncan y Mayco.
Las piezas, para que el color sea lo más vivo, deben pasar por entre 3-4 capas de esmalte, y no requiere esperar días para secarse como el paso anterior.
A este punto, ya esmaltada la pieza, esta lista para entrar nuevamente al horno. Y por cerca de 8 horas, y alcanzando una temperatura de 1040ºC ¡La pieza ya tiene colores y más vida!
---
Dato Curioso: Los colores de los esmalte no son siempre lo que se ven, por ejemplo, un esmalte al aplicarlo tiene un tono terracota, y no es hasta después de esta quema que se ve azul.

3º Fase: El Oro ✨
Con el paso anterior, la pieza de cerámica ya está lista, pero en Rocota, me encanta el toque que le da aplicar oro, ya sea el clásico dorado o el oro blanco.
Para lograrlo, aplico con un pincel muy delgado, totalmente a mano, detalles en oro a cada pieza, una a una.
Una vez aplicado el lustre de oro, la pieza irá nuevamente al horno por cerca de 7 horas más, llegando a una temperatura de 750ºC. Una vez que finaliza, al igual que las otras fases, se debe esperar hasta que la temperatura baje cerca de los 200ºC para volver a abrir el horno y retirar las piezas.
---
Dato Curioso: Este lustre (el oro) es un tanto tóxico, por lo que se debe aplicar con mascarilla, y en espacios abiertos, aunque el peligro no le quita que sea mi paso favorito, ya que es donde la magia finalmente está completa.
Cuidados e información
Las cerámicas Rocota están hechas con pastas de baja temperatura, es una pasta segura para la gran mayoría de usos tales como: servir alguna comida, usarlas de joyero, como decoración ornamental, entre otros. Aunque al llevar lustre de oro ten en cuenta:
- No puedes usar las piezas en un microondas si es que estas llevan oro. Tampoco puedes lavarlas en un lavavajillas.
- Las piezas están hechas completamente a mano, por lo que pueden tener imperfecciones que la hacen completamente única.
- Si bien utilizamos la misma marca y modelos tanto para esmaltes y pastas, los mismos procesos de fabricación de ambos pueden tener pequeñas variantes en el color final, esto podría causar pequeñas variantes entre el color de una foto respecto a la pieza que te llegue a tus manos.
Esperamos que puedas sentir la belleza, valorar el tiempo, y admirar lo hermoso del proceso al fabricar cada pieza de cerámica. En Rocota amamos todo el proceso, poniendo corazón y dedicación en cada pieza y en cada fase.